Aviso…Post no apto para todos los públicos
Esta reflexión ha surgido como resultado de leer dos post esta semana….esta publicación de Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de Auara sobre cómo se siente desde que Rusia ha invadido Ucrania. Y otro visto en Twitter de Elena Gómez del Pozuelo (Womenalia, entre otras muchas cosas) donde decía
Ambos dos me representan totalmente. En mi caso, desde que la invasión de Ucrania se inició, me doy cuenta que a mi alrededor hay como un halo de «tenemos que estar muy preocupados con la situación» y cada vez que me doy cuenta que estoy bien, contenta, haciendo lo que me gusta….pienso…»lo mismo no debería estar así…porque muy cerca de mi hay una gran tragedia mundial….» y ya no entro en crisis económica, no entro en mal rollo político (como decía Elena en su post) me ciño solo a pensar en que yo no me debería sentir bien pasando lo que está pasando en el mundo….
El día 18 de marzo es el día mundial de la Felicidad y con motivo de ello como todos los años, se celebra el World Happiness Fest, donde habrá más de 200 conferenciantes venidos de todo el mundo especializados en el bienestar emocional, mental y físico…psiquiatras, psicólogos, y un sinfín de expertos donde desde todas las áreas van a hablar de bienestar laboral, empresas conscientes, salud mental y física, educación positiva, políticas públicas de bienestar…Las anteriores ediciones han sido online, por el motivo que todos sabemos, pero este año será presencial en Zaragoza y como este año ya soy mi propia jefa, allí que voy a estar!…
Pero acercándose la fecha. me he dicho…«madre mía, con la que está cayendo….y vamos a juntarnos a hablar de felicidad, con este entorno macro que tenemos tan complicado.»
Y sé que la palabra felicidad a muchas personas le suena a un término utópico…pero si lo aterrizamos al concepto de bienestar subjetivo ya parece que la cosa cambia…y es por eso que como mi amigo Carlos Jordana me ayudó a entender que la felicidad es una cosa seria…y no hay que tomársela como algo inalcanzable…porque surge la mayoría de las veces de momentos de nuestra vida cotidiana pero no somos capaces de percibirla porque nuestra mente no está en el presente…sino en el pasado…o en lo que está por venir. De ahí que me guste tanto esa frase de John Lennon que encabeza este post: «La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes«. Grande!
Y por eso estoy escribiendo este post! Porque sino lo hago, no me quedo a gusto. Si!, soy consciente (lo digo con total conocimiento)….repito…soy consciente de toda la situación que nos rodea, a escasos metros de mi casa está un espacio de acogimiento de refugiados oficial escoltado por la policía nacional y donde continuamente hay un SAMUR en la puerta dando servicio.
Soy consciente de la que está cayendo económicamente y del mal rollo político que nos rodea. Pero no por ello voy a dejar de estar en el aquí y el ahora, de disfrutar el momento presente…porque lo digo y lo repito una y mil veces en mis programas…..que no tengamos que esperar una tragedia, unos malos resultados, una mala llamada….para darnos cuenta de lo afortunados que somos.
Y vaya por delante, que todo lo que puedo hacer desde mi posición lo hago. Tomando acción, no me resigno y acepto hasta dónde puede llegar la ayuda que soy capaz de dar. Donante activa de sangre, donante (en espera) de médula, voluntaria y esperando que me llamen del centro de acogida del Ayuntamiento de Pozuelo para poder ayudar en lo que sea, me encantaría poder entrar por la puerta y ayudar a cambiar pañales, a hacer de intérprete, a trasladar alimentos, lo que sea!. Pero debo esperar a que me llamen y lo acepto.
Pero insisto, voy a seguir habitando el momento presente y como dice la gran Marián Rojas Estapé, en su segundo libro «Encuentra tu persona vitamina» …donde promueve que en la sociedad que habitamos, en los grupos donde convivimos, ya sea a nivel laboral, social o familiar…seamos personas vitamina….personas que aporten luz en este mundo a veces tan oscuro, que cuando alguien se cruce contigo, se vaya con una sensación mucho mejor que cuando te encontró, seamos personas que ayudan a sacar lo mejor de uno mismo, que inspiran y apoyan. Ojo! Empezando por uno mismo!
Porque un océano lo conforman millones de gotas de agua salada…al igual que el mundo…lo habitamos millones de seres humanos, y si entre todos ponemos de nuestra parte para que cada día haya más luz, más vitamina…otro gallo cantará..
Así que si, mañana me voy a disfrutar del World Happiness Fest y a seguir viviendo el momento presente.
Y como decía el gran Epicteto…»no es lo que nos sucede, sino cómo nos tomamos lo que nos sucede»
Feliz miércoles y feliz día de la felicidad!